La belleza empieza por la cabeza
jueves, 31 de julio de 2014 by Unknown
![]() |
http://www.santosroman.com/ |
¿Alguna vez os
habéis planteado qué os ponéis en la cabeza cuando os estáis lavando el pelo?
Es un poco como ir al supermercado y comprobar todos los ingredientes de
cualquier alimento al azar: muy poca gente lo hace, pero los que lo llevan a
cabo, saben qué ingieren y evitan aquellos productos con componentes que no les
resulten beneficiosos o sean perjudiciales para su salud.
Pues con los
productos capilares pasa algo parecido. A todos nos gusta llevar un pelo
cuidado y limpio, pero ¿a costa de cualquier cosa? Hoy desde SanoClic estrenamos la sección dedicada a la cosmética, y vamos a
explicaros cómo tener un bonito pelo sin tener que renunciar a todos vuestros
productos capilares, tan sólo sustituyendo el champú con siliconas entre sus
componentes.
No sólo los champús
contienen siliconas, también las incluyen los acondicionadores, los productos
de fijación capilar o las mascarillas. Como lo que todo el mundo utiliza es el
champú, ya que los otros productos pueden ser más específicos para diferentes
tipos de cabellos, vamos a empezar con el tema centrándonos en el paso más
sencillo: cambiar de marca de champú.
FUERA LOS CHAMPÚS CON SILICONA
Haced la prueba:
coged cualquier bote de champú que tengáis por casa y comprobad en la etiqueta
los ingredientes. No hace falta ser químico para entenderlos, sino saber lo que
estamos buscando: las siliconas. Son fácilmente reconocibles, porque los
ingredientes acaban con las terminaciones –cono, -conol o –xane. Por ejemplo,
están el xilosane, el dimethiconol, o el cetyl dimethicone. Estas siliconas
consiguen que el pelo parezca mucho más brillante y que se encrespe menos, pero
a largo plazo sus efectos son cabello seco, opaco y sin definición, y consiguen
que nuestra melena se conserve limpia por menos tiempo.
También existen
algunas siliconas que son solubles al agua, que con un lavado desaparecen. Esto
implica que estarán en nuestro pelo solamente hasta el siguiente lavado, y no
tendrán un efecto a largo plazo como las anteriormente citadas. Estas son menos
nocivas que las siliconas, y la mayoría se reconocen por el prefijo peg- que
aparece delante del nombre de la silicona, aunque hay algunas que no tienen
este prefijo, como el behenoxy dimethicone sparingly o el lauryl methicone
copolyol.
![]() |
¿Qué esconde una gota de champú? Fuente Flickr: Stewart Leiwakabessy |
Además de eliminar las
siliconas, podéis apostar por suprimir igualmente los sulfatos. Esto puede
complicarse un poco más, ya que la gran mayoría de los champús los utilizan
para generar espuma y arrastrar la suciedad presente en nuestro pelo y cuero
cabelludo. El sulfato que más comúnmente se utiliza es el Sodium Laureth
Sulfate, un componente muy barato para las empresas de cosmética, capaz de
crearnos la falsa ilusión de que, a mayor cantidad de espuma, mayor profundidad
de la limpieza en nuestro cabello.
¿QUÉ CHAMPÚ COMPRAR?
En el mercado se
pueden encontrar varias marcas que ofertan champús sin siliconas ni sulfatos.
La oferta es amplia, y la gama de precios también. Pero seguro que podéis
encontrar uno que se ajuste a vuestro presupuesto.
La gama de champús
de Geniol no superan los 2 euros. Son botes grandes, de 750ml , y tienen para
todos los gustos: fresa, manzana, huevo, frutas… Es el típico champú que muchos
de vosotros recordaréis de vuestra infancia, y seguro que su olor os traerá más
de un recuerdo de aquella época.
Champú al huevo de Geniol |
Otras marcas que se
han apuntado a la moda saludable de un pelo cuidado sin siliconas han sido
Naturaleza y Vida o Timotei, estos últimos con una gama de productos sin parabenos. Estos son
un poco más caros, pero ninguno de sus champús sobrepasa los 5 euros, así
que también son una buena opción para empezar.
Champú sin parabenos de Timotei |
Para los que prefiráis
una marca que apuesta por la cosmética natural y biológica, y no os importa desembolsar
un poco más, están los productos de Weleda, cuyos champús están libres de siliconas.
Estos productos los podréis encontrar fácilmente en herbolarios y farmacias.
Para ver los
resultados, hay que ser constante, y dejar pasar un tiempo prudencial desde que
se empiece a utilizar el nuevo producto. A partir del primer mes utilizando el
champú sin siliconas, ya empiezan a apreciarse los cambios en el pelo: sedoso,
con brillo y suelto, con una vitalidad que seguro que hacía tiempo que no
veíais, y la recompensa también se aprecia en el tiempo que permanece limpio el cabello. Despídete de tener que lavarlo a diario o cada dos días, porque aguantará en buenas condiciones tres o cuatro, siempre dependiendo del tipo de pelo que tengáis.
Por supuesto, si sólo habéis cambiado de champú, pero seguís utilizando
productos que contengan siliconas, como acondicionadores, suavizantes para
cabello, o productos pensados para la fijación del peinado, los resultados
podrían no ser los esperados o deseados.
![]() |
Flickr: Theophilos Papadopoulos |
Aprovechando la
época estival, en la que sois muchos los que disfrutáis de un merecido
descanso, os animamos a que llevéis a cabo esta idea sana y saludable para
vuestro pelo, y podáis afrontar la vuelta de las vacaciones y el final del
verano con un pelo saneado y precioso.
¿Has probado algún
champú sin siliconas? ¿Tienes pensado llevar a cabo este consejo? Contadnos
vuestra experiencia, o aprovechad nuestro espacio dedicado a los comentarios
para preguntarnos dudas que estaremos encantados de resolver.
Post y fotografías de los champús realizadas por Ana Díaz para SanoClic.
Post y fotografías de los champús realizadas por Ana Díaz para SanoClic.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 Respuestas de “La belleza empieza por la cabeza”
31 de julio de 2014, 10:03
Me he encantado el post. Me ha resultado súmamente interesante porque desonocía estos aspectos de los champús. A partir de ahora, llevaré a cabo vuestras recomendaciones sin lugar a dudas. Un saludo!
31 de julio de 2014, 10:03
Llevo más de 20 años utilizando uno de esos champus. Tengo el pelo muy brillante y el cuero cabelludo muy sano. Muy buena la información.
3 de agosto de 2014, 15:48
Nos alegramos de que ya utilizáseis champús que respetan vuestro cabello y cuero cabelludo, o de que os lancéis a probarlos para comprobar los resultados en vuestro pelo. ¡Gracias por vuestros comentarios!
Publicar un comentario