Ejercicios para mejorar el sistema circulatorio
martes, 26 de agosto de 2014 by Unknown
Todos hemos oido que el ejercicio físico es bueno para el corazón pero ¿exactamente cómo beneficia al sistema circulatorio? ¿qué hace por nosotros en este aspecto?. Desde Sanoclic os respondemos a esa duda para que descubráis los aspectos favorables de llevar una vida activa y cómo la salud puede beneficiarse notablemente de ello.
El sistema circulatorio es fundamental para una buena salud, fortalecerlo proporciona un corazón más sano, reduce el colesterol y aumenta la inmunidad. Algunos cambios básicos en el estilo de vida constituyen la clave para fortalecer vuestro sistema circulatorio.
El movimiento de la sangre se produce constantemente en un círculo cerrado, y es impulsado por el latir del corazón. La sangre transporta a los tejidos de todo el cuerpo, el oxígeno y el alimento necesarios para garantizar la supervivencia y el crecimiento celular. Por medio del aparato o sistema circulatorio se produce un enlace directo o indirecto, las células y los órganos homeostáticos principales. Cada célula del cuerpo tiene una comunicación muy rápida con los pulmones para satisfacer sus necesidades de oxígeno o para eliminar el bióxido de carbono.
La práctica de deporte es un hábito fundamental para nuestra salud y calidad de vida. Si además queremos mejorar nuestra circulación y conseguir unas piernas espléndidas en cualquier época del año, los médicos recomiendan practicar deportes progresivos y aeróbicos que nos ayudarán a prevenir la aparición de arañas vasculares y venas antiestéticas. Con la práctica de ejercicio de forma regular, se estimula el retorno venoso y se potencia el bombeo de la sangre hacia las extremidades, consiguiendo una mejor circulación y unas piernas más saludables.
La actividad física y el deporte vigorizan el
corazón y todo el sistema circulatorio ayudando a reactivar la circulación
sanguínea de nuestro cuerpo. Pero debemos tener en cuenta que no todos los
deportes son apropiados para favorecer la circulación de la sangre. Hay
actividades físicas muy beneficiosas pero hay otras que pueden llegar a ser
perjudiciales para el sistema circulatorio.
![]() |
Foto:cmapspublic3 |
Los deportes que implican ejercicio aeróbico y andar, nadar e ir en bici son las actividades más idóneas para mejorar la circulación. De igual manera los deportes bruscos y de impacto están contraindicados.
Andar sí, tenis no.
Los deportes que implican ejercicio aeróbico nos
ayudan a mejorar la circulación ya que requieren un mayor trabajo
cardiovascular. Andar y realizar deportes como la natación, el aquagym, golf o
la bicicleta, son las actividades más idóneas y aconsejables.
Por el
contrario, no se aconseja realizar deportes bruscos, es decir, aquellos que
impliquen que los pies golpeen con fuerza en el suelo, por ejemplo, baloncesto
o tenis. En estos casos, los golpes dificultan el retorno venoso, ayudando a
que la sangre quede estancada en las piernas y aumentando la sensación de
pesadez.
Además
es importante estar hidratado
La hidratación durante la práctica de deporte, ya
sea con agua o bebidas isotónicas, es muy importante para ayudar a
eliminar los elementos tóxicos de la sangre y mejorar también así la
circulación.
¿Y
después del deporte? mima tus piernas
Una vez realizada la actividad física es aconsejable
darse una ducha de agua fría y realizar masajes de drenaje linfático con crema
hidratante, masajeando desde el pie hasta el muslo. Si se tiene la oportunidad
de descansar después del ejercicio, es recomendable hacerlo con las piernas
alzadas para ayudar a la sangre a que circule mejor.
Fuente: sportlife.es
EJERCICIO FÍSICO Y SALUD CARDIOVASCULAR
Se ha demostrado que el ejercicio físico regular resulta beneficioso en la prevención de enfermedad coronaria a corto y largo plazo, pero hoy en día el sedentarismo en la sociedad moderna es alto. La mayor parte de las tareas laborales no están relacionadas con ejercicios vigorosos y los grandes adelantos técnicos tienden a favorecer la falta de actividad física. La gente se desplaza en automóvil o autobús y en el tiempo de ocio ve la televisión o se sienta delante de su ordenador.Varias investigaciones científicas han demostrado una reducción aproximada del 38% del riesgo de padecer un infarto de miocardio en los individuos activos con relación a los sedentarios. Desde SanoClic os recomendamos 4 ejercicios que os ayudarán a vuestro corazón:Caminar. Realizar actividad física una vez al día durante 30 minutos, con un paso ligero para poder hablar y caminar al mismo tiempo, ese será el ritmo adecuado.
Yoga. Además de generar en nuestro cuerpo un mayor quilibrio, flexibilidad y fuerza, proporciona el medio ideal para liberar el estrés, un factor que contribuye a las complicaciones relacionadas con las enfermedades cardiovasculares.
Natación. No sólo ayuda a mantener en un nivel bajo la tensión arterial, es una excelente actividad física que no requiere demasiado esfuerzo, lo uqe no genera lesión alguna que pueda causar daño.
Montar en bici. Aumenta el flujo sanguíneo y reduce el colesterol. Para recibir todos sus beneficios sólo es necesario realizar entre 30-40 minutos diarios.
![]() |
Foto: Salud180.com |
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO
Sobre el corazónDisminuye la frecuencia cardíaca de reposo y aumenta la cantidad de sangre que el corazón expulsa en cada latido. Aumenta así la eficiencia cardíaca, ya que se gasta menos energía para trabajar. Por otra parte, puede estimular la circulación dentro del músculo cardíaco con lo que la "alimentación" del corazón está favorecida.
Sobre el sistema circulatorio
* Contribuye a reducir la presiona arterial.
* Aumenta la circulación en todos los músculos.
* Disminuye la formación de coágulos dentros de las arterias y así previene la aparición de infartos y trombosis cerebrales.
Sobre el metabolismo
* Aumenta la capacidad de aprovechamiento del oxígeno que le llega por la circulación.
* Aumenta la actividad de las enzimas musculares, mejorando el metabolismo del músculo y disminuyendo la exigencia del trabajo cardíaco.
* Aumenta el consumo de grasas durante la actividad, contribuyendo a la pérdida de peso.
* Disminuye el colesterol total y el colesterol (malo) LDL y aumenta el colesterol (bueno) DHL.
* Mejora la tolerancia a la glucosa, siendo un aliado en el tratamiento de la diabetes.
Sobre el tabaquismo
Las personas que realizan ejercicio dísico abandonan el tabaco con mayor facilidad, hay una rfelación inversa entre el tabaquismo y el ejercicio.
Aspectos psicológicos
Las personas que realizan ejercicio dísico abandonan el tabaco con mayor facilidad, hay una rfelación inversa entre el tabaquismo y el ejercicio.
Aspectos psicológicos
* Disminuye el grado de agresividad.
* Disminuye la sensación de fatiga.
Fuente: www.infobae.com
Animáros a practicar deporte para tener en plena forma a vuestro corazón, desde SanoClic os alentamos a cambiar vuestros hábitos de vida, agragarle a vuestro día minutos de ejercicios que os ayudarán a prevenir enfermedades cardiovasculares. ¡Cuídaros!
Post elaborado por Rosa López de Lacalle para SanoClic.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 Respuestas de “Ejercicios para mejorar el sistema circulatorio ”
31 de agosto de 2014, 14:37
Un post muy interesante... Hay veces que es mejor perder el tranvía y caminar; nuestro cuerpo nos lo agradecerá algún día ;)
4 de septiembre de 2014, 8:16
Efectivamente Mary... el movimiento se demuestra andando...dedicar un poquito de tiempo al día a la puesta en forma de nuestro cuerpo nos quitará de muchas posibles enfermedades... Es cuestion de acostumbrarnos y formará parte de nuestra rutina diaria.
Publicar un comentario