Biodanza
viernes, 26 de septiembre de 2014 by Unknown
![]() |
www.biodanzavitoria.com |
Su objetivo es promover la integración de uno mismo con sus emociones y expresarlas. La biodanza también reclama permitir establecer y profundizar lazos afectivos con la naturaleza y entre las personas, y poder expresar sentimientos acogedores.
La Biodanza es uno de los sistemas más completos que existen, de la mano de la diversión, el disfrute y el placer que lleva a transformaciones muy poderosas tanto en lo orgánico como en lo existencial. Su creador Rolando Toro, supo unir ciencia y arte.
BENEFICIOS DE SU PRÁCTICA
- Fortalece el sistema inmunológico, generando estados de salud crónicos.
- Aumenta la energía vital y las ganas de hacer cosas.
- Genera estados de renovación orgánica y/o celular, de manera que quienes practica la Biodanza a sus vidas por largo tiempo, indefectiblemente lucen con menor edad de la que realmente tienen.
- Despierta los potenciales genéticos de Vitalidad, Sexualidad, Creatividad, Afectividad y Trascendencia.
A nivel emocional:
- Permite reconectar con el sentir y expresar las emociones, respetando cada una de ellas.
- Despierta la "alegría de vivir".
- Estimula la creatividad existencial, asumiendo que la obra máxima que cada ser humano puede realizar es ser artífice de su propia existencia.
- Promueve el reconocimiento de la propia identidad y de la capacidad de poner límites que favorezcan el propio crecimiento.
- Revincula con los instintos y con la especie, generando la posibilidad de sentirse parte de la humanidad.
- Estimula el sentido de cooperación intra-especie, el sentido de competencia.
A nivel existencial:
- Ayuda a encontrar "el lugar en este mundo".
- Restituye la capacidad de venerar la vida, en uno mismo, en los otros y en el planeta.
- Despierta la conciencia ética y ecológica.
- Promueve la vivencia oceánica y de sentirse UNO con el TODO.
¿CÓMO SON LAS CLASES?
Suelen durar dos horas, y solo al final de la clase, se hace una pequeña recapitulación para que todo lo experimentado se pueda llevar a la práctica en la vida cotidiana. A través de la música, el movimiento, la danza, el masaje, la expresión y la relación con los demás se va despertando en unos mismo la naturaleza y uno empieza a darse cuenta del potencial creativo, vital, afectivo y trascendente que cada uno dispone.
FINALIDAD
¿QUIÉN PUEDE PRACTICAR?
Cualquier persona de cualquier edad, no necesita experiencia previa, ni conocimientos de baile ni de música.
No se necesita absolutamente nada, porque es una experiencia que todo ser humano puede vivenciar y beneficiarse de ella.
www.biodanzavitoria.com
Desde este espacio os alentamos a practicar "La danza de la vida" y os inviatmos a compartirlo con nosotros.
Post elaborado por Rosa López de Lacalle para SanoClic.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Respuestas de “Biodanza”
Publicar un comentario