HOY COCINAMOS: QUINOA
lunes, 4 de agosto de 2014 by Unknown
![]() |
Fuente: realfoodforlife.com |
Habrá quienes, al leer el título
de este post, hayan pensado: “Bien, hoy aprenderé nuevas recetas sobre la quinoa; con lo que nos gusta en casa”.
Y quienes, en cambio, se hayan preguntado: “¿Qué es eso de “quinoa”?”. Y es que
se trata de un alimento relativamente novedoso para nosotros pero que, sin
embargo, va ganando adeptos diariamente.
Incluso, se ha popularizado tanto
que, el 2013 fue designado el “Año de la
Quinoa” por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura).
¿QUÉ ES LA QUINOA?
Cruda se parece al cus-cus, y
muchos la consideran ya como “el
alimento perfecto”. Es pequeña en apariencia, pero enorme por su aporte
nutritivo y la variedad de formas en que puede prepararse.
La quinoa fue el alimento básico de la cultura inca. Su historia se
remonta hace cinco mil años atrás, cuando comenzó a cultivarse y consumirse por
la región Andina de América del Sur.
![]() |
Fuente: Flickr |
Pese a ser considerado un grano, un cereal, por su composición y forma
de comerlo, la quinoa es en realidad
una semilla de hierba,
concretamente, de la familia de las quenopodiáceas
(como las espinacas o la remolacha). Su sabor es suave y fresco, y al comerla
da una sensación de liviandad, como si estuvieras consumiendo algún vegetal y
no un cereal. Por eso es ideal para usarla en ensaladas durante el verano, en vez del arroz, del trigo o de algún
otro cereal.
Debido a que es rica en fibra y por su alto contenido de proteínas (entre el 12 y el 18 por ciento), la
quinoa es más beneficiosa que el cereal; su aporte proteico es superior.
Además, la quinoa incluye también una amplia variedad de vitaminas y minerales como, por ejemplo: hierro, magnesio, fósforo
y manganeso.
BENEFICIOS DE LA QUINOA
Los beneficios de incluir la quinoa en nuestra dieta son numerosos. Al
no contener gluten, la quinoa es un alimento perfecto para las personas celíacas; para las que padecen
diabetes, porque es muy baja en el
índice glucémico; para las vegetarianas,
por su gran cantidad de proteínas completas; y para las embarazadas, por su necesidad de proteínas, vitaminas y minerales.
La quinoa ayuda, también, a controlar los niveles de colesterol en
sangre y contribuye a revertir el
estreñimiento gracias a su alto contenido de fibra insolube.
Los deportistas también están de suerte con la quinoa, ya que, como
hemos dicho con anterioridad, aporta minerales, hidratos y proteínas.
En definitiva, la quinoa es
altamente beneficiosa para nuestra salud
y nuestro organismo, y apropiada para todo tipo de dietas.
CÓMO COCINAR LA QUINOA
Otra de las “maravillas” que nos ofrece la quinoa es lo fácil que se cocina. Tan sólo nos llevará, aproximadamente, un cuarto de hora.
Lo primero que tenemos que hacer, si compramos la quinoa cruda, es lavar las semillas minuciosamente, bajo el agua, de tal manera que eliminemos la capa de saponinas que las recubre y que, si no la quitamos, nos aportará un sabor amargo.
Acto seguido, hervimos la quinoa durante 15 ó 20 minutos. Nos daremos cuenta de cuándo esté lista porque las semillas comienzan a saltar y los granos blancos estallan como los granos de maíz. La pasamos por el colador y ya la tenemos lista para usar.
A partir de ahí, podemos elaborar todo tipo de platos con ella; desde ensaladas, hamburguesas, postres, etc., hasta usarla en el desayuno como sustitutivo de la avena.
RECETAS: HOY
COCINAMOS QUINOA
Para comprobar todas las posibilidades que nos ofrece, hoy
os damos las recetas de un menú completo
con la quinoa como protagonista: una ensalada de primero, unos nuggets de
pollo de segundo y, de postre, unas cookies.
Ensalada de
quinoa con verduras y nueces
Una ensalada rica en proteínas y anticancerígena,
gracias a las nueces.
Ingredientes para 4 personas:
. 150 g de quinoa
. 8 nueces
. 1 aguacate
. Medio pimiento rojo
. Medio pimiento verde
. Medio pepino
. 1 tomate
. 1 cebolleta fresca
. Pimienta negra
. Perejil
. El jugo de un limón
. 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Para comenzar, cocemos la quinoa durante 15-20
minutos; la colamos y la reservamos. Mientras, troceamos las verduras y las
nueces, y las echamos en una fuente. Preparamos el aliño mezclando el aceite,
el jugo del limón, el perejil y la pimienta negra. Con todo, echamos la quinoa
en la fuente sobre las verduras y las nueces, añadimos el aliño y mezclamos
bien.
¡Buen provecho!
![]() |
Fuente: otramedicina.imujer.com |
Nuggets de pollo
con quinoa
Ingredientes
. 1 pechuga de pollo
. Media taza de quinoa en hojuelas
. 3 cucharadas de harina de trigo
. Media taza de miga de pan
. Un cuarto de taza de leche
. Sal
. Bolsa de plástico transparente
Preparación:
Para comenzar, mezclamos la leche con la harina, la sal y cinco
cucharadas de quinoa en hojuelas, y revolvemos bien hasta que la mezcla tenga
una consistencia gruesa. A continuación, cortamos la pechuga de pollo y la
añadimos. Mezclamos bien hasta que el pollo quede bien cubierto.
Cogemos la bolsa de plástico y metemos la miga de pan y el
resto de la quinoa. Añadimos los trozos de la pechuga de pollo cubiertos y la
cerramos bien, dejando aire dentro. Sacudimos la bolsa hasta que las tiras de
pechuga queden completamente cubiertas.
Después, ponemos aceite a calentar en la sartén para dorar
los nuggets, que sacamos de la bolsa y vamos friendo. Los escurrimos y, para
retirar el exceso de aceite, ponemos papel de cocina, por ejemplo, en la fuente
donde pongamos los nuggets.
Esperamos que se enfríen y ¡buen provecho!
Cookies (galletas) de quinoa y chocolate
Ingredientes para 2 docenas:
. 1 taza de quino ya cocida
. 1 taza de copos de avena
. 1 huevo
. Media taza de mantequilla
. Media taza de miel
. Media taza de chispas de chocolate
. Un cuarto de cucharadita de vainilla
. Media cucharadita de sal
Preparación:
Antes de comenzar con la receta, precalentamos el horno a 250 grados y, en una bandeja del horno, colocamos papel vegetal o sulfurizado.
En un bol, combinamos todos los ingredientes, excepto las pepitas de chocolate, y los mezclamos bien. Una vez hecha la masa, añadimos las pepitas de chocolate.
Con un molde para galletas, o con una cuchara, vamos dando forma de galleta (o de lo que tenga el molde) a la masa y la vamos colocando sobre la bandeja para hornear. A continuación, decoramos las cookies con más pepitas de chocolate.
Horneamos las galletas durante 20-30 minutos, hasta que queden doradas. Una vez pasado el tiempo, las sacamos y las dejamos enfriar.
¡Buen provecho!
![]() |
Fuente: quinoarecetas.es |
¿Qué os ha parecido la quinoa? ¿Ya la conocíais o la habéis
descubierto con nosotros? Esperamos vuestras experiencias en comentarios.
Gracias y hasta mañana ;)
María González para SanoClic
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 Respuestas de “HOY COCINAMOS: QUINOA”
4 de agosto de 2014, 15:26
Que exquisitez, en cuanto pueda pongo en práctica alguna de las recetas y os comento los resultados.
15 de septiembre de 2014, 12:14
Nos alegramos de que te haya gustado, Amaia. Esperamos tu experiencia. Gracias por visitar SanoClic.
Publicar un comentario