¿Qué deporte practicar?
martes, 16 de septiembre de 2014 by Unknown
Cómo elegir la mejor actividad física
Si
ya estáis convencidos de los beneficios que concede la practica del ejercicio
físico sobre la salud y el bienestar en general de las personas, pero no sabéis
por que actividad física optar entre el
creciente número de alternativas que ofrece el mundo moderno, es conveniente
tomaros un poco de tiempo en pensarlo, porque una mala elección puede provocar
que pronto lo abandonéis o que no tengáis la suficiente motivación para
practicarlo en forma adecuada.
Lo ideal es encontrar un deporte que
os haga sentir bien, que os enganche, a la que os apetezca asistir. Que sea más
o menos intensa da igual, lo importante es disfrutar de el y que poco a poco os
haga cumplir vuestros objetivos. Si no os gusta, lo dejareis, y eso es
precisamente lo que no debéis hacer, machacar durante 2 - 3 semanas y luego
abandonar, porque eso el cuerpo y la mente lo sufren.
No debéis olvidar la importancia que
tiene llevar una alimentación adecuada y de beber suficiente agua si empezáis a hacer deporte, o si ya lo hacemos.
Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos
Fundamentalmente
existen dos tipos de ejercicios: los ejercicios aeróbicos y los ejercicios
anaeróbicos. A continuación desde sanoclic os indicamos cuáles son sus
principales diferencias:
Ejercicios
aeróbicos: son ejercicios de baja o media intensidad, pero que
presentan una duración más o menos larga. Requieren de la respiración, y son
especialmente útiles para bajar de peso ya que el organismo necesita quemar
grasas y hidratos de carbono para la obtención de energía. Además, mejoran la
función cardiovascular, los niveles de colesterol en la sangre y regulan la
tensión arterial. Son ejercicios tales como correr, caminar, nadar o hacer
bicicleta.
Ejercicios
anaeróbicos: son ejercicios de alta intensidad pero corta duración. No
se precisa de tanto oxígeno y sí de la fuerza, por lo que la energía proviene
de fuentes inmediatas que no necesitan ser oxidadas. Comprenden el
fortalecimiento y la tonificación del sistema musculoesquelético. Son
ejercicios tales como levantar pesas o las carreras de velocidad.
Un ejercicio para cada necesidad
Todo
programa de ejercicio tiene que componerse de una parte de fuerza muscular,
otra aeróbica y unos estiramientos. Según las necesidades, se dedicará más o
menos tiempo a cada una de esas partes. Hay varias opciones en cada caso para
escoger según las preferencias. Aquí tenéis algunas opciones que desde sanoclic os aconsejamos:
GAP
Ejercicio
para glúteos, abdomen y piernas. Es una clase cuyo trabajo corporal se focaliza
en estos tres grupos musculares.
Tiene
una duración de 1 hora durante la cual se busca tonificar cada grupo muscular
durante una hora al ritmo de la música.
GAP
es una alternativa ideal para realizar junto a otra actividad, preferentemente
aeróbica.
Body Pump
Es
una actividad en la que se trabaja la tonificación muscular de una forma amena
al ritmo de la música.
Su
estructura está dividida en 10 partes y en cada una se trabajan diferentes
grupos musculares. Además quema muchas calorías.
TRX
Es
un método de entrenamiento en suspensión donde se emplea una correa fija a la
pared o a una máquina la cual se agarra con manos o pies.
Es
un ejercicio de tonificación que suele durar 30 minutos.
Pesas
Hay
máquinas para desarrollar músculos concretos. Las sesiones y los pesos deben
irse adecuando progresivamente. Será un monitor quien nos vaya guiando según lo
que queramos trabajar.
Pilates
Entrenamiento
físico y mental que une el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental
y la respiración. Desarrolla los músculos internos para mantener el equilibrio
corporal y mejorar la postura.
Andar ligero
Se
camina de forma ligera y poco a poco se acelera el ritmo. Es un gran ejercicio
cardiovascular. Lo ideal es practicarlo 1 hora diaria, mínimo 40 minutos.
Correr
Aumenta
el rendimiento cardíaco y mejora el tono muscular de piernas, abdomen y
glúteos. Hay quien opina que hay poca diferencia con caminar deprisa.
Bicicleta
Es
un trabajo cardiovascular muy adecuado para hipertensos, personas con
colesterol o sobrepeso. Para el movimiento natural del cuerpo es mucho mejor la
bicicleta normal a la estática.
Spinnig o ciclo indoor
Mi
favorito para quemar grasa corporal y eliminar celulitis. Es una clase
colectiva donde un monitor simula, al ritmo de la música, una etapa ciclista.
Se queman muchas calorías y se tonifican piernas, glúteos y abdomen.
ejerciciosencasa.es |
Aerobic
Se
baila una coreografía al ritmo de la música, se hace un trabajo cardiovascular
y de coordinación corporal. Existen variantes cambiando el tipo de música:
aerolatino, aerodance, etc.
Step
Es
una variante del aeróbic donde la coreografía se monta subiendo y bajando de un
escalón de plástico.
Body Combat
Combina
elementos de la artes marciales y el boxeo al ritmo de la música. El gasto
calórico es grande.
Yoga
Posturas
que buscan trabajar la flexibilidad y alcanzar el equilibrio físico y psíquico.
Streching
Tabla de estiramientos enfocada a mantener el cuerpo flexible. Se recomienda
sobre todo después de cualquier otro ejercicio físico o como método de
relajación.
Tai Chi
Movimientos
basados en la filosofía y la medicina china que buscan el equilibrio corporal
para prevenir, mantener y devolver la salud al cuerpo.
30
minutos de actividad física, 5 días a la semana, es lo que recomienda el
Colegio Americano de Cardiología. La buena noticia es que las sesiones pueden
dividirse, por ejemplo, en tres de 10 minutos.
Os
aconsejamos elegir bien que actividad deportiva practicar para que no
abandonéis enseguida... Ánimo sanocliker@s.
Post elaborado por Rosa López de Lacalle para SanoClic.
Post elaborado por Rosa López de Lacalle para SanoClic.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Respuestas de “¿Qué deporte practicar? ”
Publicar un comentario