Descubriendo la depilación con hilo
jueves, 7 de agosto de 2014 by Unknown
![]() |
Flickr: Lorraine |
Si las civilizaciones antiguas ya utilizaban el método de la
depilación con hilo para eliminar el vello corporal no deseado, ¿por qué no
utilizarlo nosotros también en pleno siglo XXI?
Son muchas las personas de ambos sexos que deciden prescindir
del vello en su cuerpo, y hay varias opciones para retirarlo, de manera
temporal o permanente: desde la depilación por láser o con maquinilla
eléctrica, hasta la depilación a la cera, pasando por la utilización de
maquinillas desechables o cremas depilatorias. Y las zonas a depilar son múltiples: piernas, brazos, ingles, axilas o rostro, entre otros.
Hoy SanoClic quiere presentaros un método de depilación algo más
desconocido que todos los anteriormente citados: la depilación con hilo. Es una
costumbre arraigada desde hace siglos sobre todo en los países orientales y asiáticos, pero que
está llegando hasta nosotros de forma paulatina, y va ganando cada vez más
adeptos. Se trata de una técnica utilizada sobre todo para embellecer el
rostro, y en particular las cejas, ya que puede ser algo lenta y laboriosa en otras partes del cuerpo.
El proceso es natural e hipoalergénico, ya que se emplea un hilo de algodón formando
un círculo y enrollado sobre sí mismo, y no entra en juego ningún componente
químico. Este sistema es utilizado mayoritariamente para dar forma a las cejas
y mantenerlas de una determinada manera, levantar el arco o acabar con los
pelos que se salen del aspecto dado a la ceja.
Es una técnica duradera, puesto que se elimina el vello de
raíz: al hacer girar el hilo enroscado sobre la piel, se arranca el cabello del
folículo piloso. También es ideal para acabar con los pelos más débiles o
pequeños, y ayuda con los pelos enquistados, ya que al pasar el hilo sobre la
piel, éstos se levantan y salen más fácilmente de debajo de la epidermis.
Este tipo de depilación está recomendado para depilaciones
faciales en personas con pieles sensibles; al tratarse de un método poco
agresivo y no demorarse demasiado en la ejecución del mismo, el posible dolor
que se produzca es soportable.
DEPILACIÓN CON HILO VS. PINZAS
La principal diferencia entre la depilación con pinzas y la
efectuada con hilo, es que las pinzas sólo pueden eliminar los pelos de uno en
uno, mientras que con el hilo se puede suprimir toda una hilera de una pasada.
Como las pinzas, la depilación con hilo tiene una duración mayor, porque el
pelo es arrancado de raíz y tarda más en volver a crecer. Al igual que con la
cera o las pinzas, dependerá de cada persona y cada tipo de piel el tiempo
necesario entre depilaciones: lo normal es que la depilación aguante de dos a
tres semanas sin necesidad de retoques. A partir de este tiempo, será necesaria
una nueva depilación.
Autor: depilhindu (usuario de YouTube)
Uno de sus inconvenientes es la dificultad de realizarse
este tipo de depilación a uno mismo, ya que hay que deslizar el hilo con las
dos manos, lo que implica cierta pericia. Asimismo, lo ideal es confiar en un especialista
que sepa llevar a cabo una depilación con hilo, ya que si el pelo es cortado y
no arrancado de raíz, no se conseguirá el efecto deseado, y el pelo volverá a
crecer rápidamente.
Si os animáis a aprender a haceros a vosotros mismos esta técnica, siempre podréis practicar con zonas del cuerpo menos complicadas que las cejas, y buscar el apoyo de vídeos en los que se muestre este método con detalle.
Si os animáis a aprender a haceros a vosotros mismos esta técnica, siempre podréis practicar con zonas del cuerpo menos complicadas que las cejas, y buscar el apoyo de vídeos en los que se muestre este método con detalle.
![]() |
Flickr: Magalie L'Abbé |
Si os decantáis por poneros en manos de un especialista, lo mejor para saber dónde podéis optar a una
depilación con hilo es que os acerquéis a algún centro de estética y preguntéis
por esta opción, para conocer de primera mano si la realizan. Al tratarse de un método de depilación que se está implantando muy poco a poco, todavía no son muchos los centros que ofrecen este servicio.
¿Conocíais este tipo de depilación? ¿Os la habéis realizado
alguna vez? Anímate a dejarnos tu comentario para aportar más luces sobre este
tema.
Post realizado por Ana Díaz para SanoClic.
Tags:
Belleza ,
Cejas ,
Cosmética ,
Cuerpo ,
Depilación ,
Depilación con hilo
Post realizado por Ana Díaz para SanoClic.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 Respuestas de “Descubriendo la depilación con hilo”
7 de agosto de 2014, 10:36
Me parece muy jugoso este post.. nunca había oido esta técnica para depilación....
15 de septiembre de 2014, 11:23
Pues si te animas a probar esta técnica, Rosa, anímate a contarnos tu experiencia
Publicar un comentario