¡¿Dolor de Espalda?!

ejercicios de espalda



¡7 consejos prácticos & 7 ejercicios clave que os ayudarán a combatirlo!


Son muchas la personas que padecen dolor de espalda, y muchas las causas por las cuales puede originarse. Existen diversos factores de riesgo que hacen que unas personas sean más propensas que otras, sin embargo, está tan extendido, que podría aparecer incluso sin verse afectado por ninguno de ellos.


  • La edad: Con el paso del tiempo las estructuras que componen la columna vertebral se desgastan naturalmente. Ello puede dar lugar a dolencias o enfermedades que provocan dolores y molestias
  • Genética. Por ejemplo, la enfermedad degenerativa de los discos intervertebrales parece tener un componente hereditario importante
     
  • Riesgos laborales. Cualquier trabajo que requiera agacharse repetidamente o levantar pesos, estar largas horas de pie o sentado…
  • Estilo de vida sedentario. La falta de ejercicio periódico incrementa el riesgo de padecer lumbalgia. Además, la falta de tono favorece la aparición del dolor agudo y las recaídas
  • Sobrepeso. Debido a la mayor presión que debe soportar la columna y otras articulaciones como, por ejemplo, las rodillas. 
  • Malas posturas. Incrementan con el tiempo el riesgo de desarrollar dolor de espalda
  • Embarazo. Las mujeres embarazadas son más propensas
  • Fumar. Los fumadores tienen mayores posibilidades de padecer dolor de espalda.
Una espalda sana es determinante en nuestro día a día y en nuestra calidad de vida. Las medidas que debemos adoptar en vuestra vida diaria variarán en función de su origen, pero existen unos hábitos y ejercicios comunes para todos que pueden ayudarnos a mantener una espalda fuerte y sana, para hacer frente o aminorar, las consecuencias de los ya citados factores de riesgo.
Os mostramos estos sencillos ejercicios, que además, podéis realizar desde casa, y de esta manera….¡no habrá excusa que valga! 


7 EJERICIOS PRÁCTICOS PARA REALIZAR EN CASA

1.- Ejercicio de relajación inicial
Acostados de espalda con las piernas extendidas, tomar aire por la nariz despacio, y expulsarlo por la boca lenta y suavemente.
Series de 3 repitiendo 20 veces.

2.- Estiramiento de cadenas posteriores asociado a fortalecimiento de músculos del muslo
Acostados de espalda con las rodillas extendidas, levantar una pierna hasta donde sea posible, mantener esta posición unos segundos sin respirar, y volver a la posición basal, alternando el ejercicio con ambas piernas.Series de 3 repitiendo 20 veces.

Estiramiento de cadenas posteriores asociado a fortalecimiento de músculos del muslo

3.-Estiramiento de caderas posteriores y fortalecimiento de abdominales.
Tumbados de espalda, levantar el pubis hacia arriba, mantener esta posición unos segundos aguantando la respiración, y luego lentamente volver a la posición basal. Este ejercicio servirá para alargar el canal raquídeo.Series de 3 repitiendo 20 veces.
Estiramiento de caderas posteriores y fortalecimiento de abdominales.


4.-Alargamiento de la columna lumbar
Tumbados de espalda levantar la rodilla hasta llevarla al pecho cogiéndola con ambas manos, alternando el ejercicio con cada pierna.Repetir 20 veces con cada pierna.
Alargamiento de la columna lumbar


5.-Fortalecimiento de los músculos abdominales I
Tumbados de espalda con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, intentar llevar la mano hasta tocar la rodilla del lado opuesto, levantando, a la vez, la cabeza y el hombro..Series de 3 repitiendo 20 veces.
Fortalecimiento de los músculos abdominales I


6.-Fortalecimiento de los músculos abdominales II
De rodillas, levantar la espalda y a la vez tomar aire, aguantar unos segundos, y volver a la posición relajada inicial.Series de 3 repitiendo 20 veces.
Fortalecimiento de los músculos abdominales II


7.-Fortalecimiento de los músculos de la espalda.
Tumbados con la cara hacia abajo y el vientre apoyado en el suelo o en un cojín, intentar levantar los brazos y las piernas hacia arriba aguantado la respiración durante unos segundos, y vuelva a la posición relajada inicial. Series de 3 repitiendo 20 veces.
Fortalecimiento de los músculos de la espalda.



7 CONSEJOS PRÁCTICOS:
  1. A la hora de agacharse flexionar las rodillas con la espalda recta
  2. Levantarse de la cama sacando las piernas de lado y sentándose apoyando el peso sobre el brazo
  3. Al llevar mochila repartir el peso entre las dos extremidades
  4. Conducir con el asiento cerca del volante
  5. Dormir con almohadas anatómicas y colchones adecuados
  6. Al montar en bicicleta elegir la altura correcta y mantener una postura natural y relajada, sin crear tensiones en brazos y cuello
  7. No Levantar pesos excesivos y sin protección de espalda

LA NATACIÓN…

A parte de estos ejercicios y consejos prácticos, no podemos pasar por alto el deporte estrella y por excelencia para fortalecer nuestra espalda, la natación, especialmente en las modalidades de "crol" y "espalda", que constituyen probablemente el mejor deporte que un individuo sano y con una espalda anatómicamente normal puede adquirir para su columna, puesto que tiende a muscularla simétricamente. El resto de modalidades implican un mayor perfeccionamiento en su ejecución, ya que si no se realizan correctamente pueden llegar a ser contraproducentes.

Para ello se recomienda:
- Adoptar un buen estilo, para ello, realizarlo en primer lugar bajo la supervisión de un monitor.
- Introducir la mano en el agua tan alejada del cuerpo hacia adelante como sea posible, para evitar lesiones del hombro.
- La rotación del tronco debe ser de entre 70 y 100º.
- En el estilo de crol se debe respirar cada tres brazadas, para hacerlo alternativamente a cada lado. Así se garantiza la simetría del movimiento y que ambos brazos penetran a la misma profundidad en el agua

Post elaborado por Ana Isabel Cic para SanoClic.

Tags: , , , , , , ,

2 Respuestas de “¡¿Dolor de Espalda?!”

Unknown dijo...
5 de agosto de 2014, 16:07

Excelente vuestra aportación. Me va a venir genial, el movimiento se las figuras me ayuda a practicarlo adecuadamente.


Unknown dijo...
7 de agosto de 2014, 10:53

Nos alegra que te guste... Desde SanoClic intentamos facilitaros todo, de todas formas si necesitais alguna informacíon estamos abiertos a vuestras sugerencias.


Publicar un comentario

© 2014 Sanoclic. Todos los derechos reservados.Aviso legal
Diseñado por Sanoclic