Energía alternativa: reutilización de energía en tu día a día. Pequeños trucos.




Yo no puedo vivir sin energía. No se como lo hacéis vosotros. Desde que nos levantamos, hasta que nos volvemos a levantar estamos consumiendo energía. Hasta cuando estás durmiendo tu casa, tu caldera o tu aire acondicionado no dejan de funcionar y, por lo tanto de consumir energía.

Además si os dais cuenta, aunque cada día aparecen nuevas fuentes de energía, cada vez la nuestra factura no deja de aumentar. 
Si te pones en medio de una habitación sin hacer ni tocar nada, sigues consumiendo energía. Es algo increíble, inaudito.

Si cada vez usamos más energía y cada día cuesta más, creo que es necesario que repasemos pequeños detalles que “algún día”, puede que nos permitan ahorrar algunos céntimos en nuestra factura energética. Vamos allá.



Consejos generales para ahorrar energía en casa


Cierra grifos y luces como norma básica. Todo lo que sale por el grifo cuesta dinero y apaga las luces que no sean necesarias.
Desenchufa cualquier aparato que no necesites utilizar . Ahorras electricidad y evitas gastos innecesarios.



Tres pasos para ahorrar electricidad con un solo clic.


Los móviles, los transformadores y el “Stand by” son grandes consumidores de electricidad.
  1. Desenchufa por sistema el cargador del móvil.
  2. Desenchufa aquellos aparatos que tienen transformadores, cuando no lo necesitemos. Estos dispositivos consumen electricidad con solo estar enchufados están enchufados.
  3. Desenchufa los electrodomésticos que disponen de la función “Stand by” como el televisor, el video, la consola o el aparato de alta fidelidad.
Helmut Hess



Para facilitar el rápido desenchufado de todos estos aparatos mediante un solo click compra unas regletas de calidad con interruptor de apagado y distribuyelas por zonas. Una para el ordenador y móvil, otra para el televisor, video y consola.

Puedes ahorrarte unos 50€ al año, ya que uno solo de estos aparatos puede llegar a consumir durante la noche tanta energía como la que consume durante un par de horas de utilización real.



Siete formas de ahorrar energía y dinerito.

  1. Mantener la calefacción en 20ºC, el aire acondicionado en 22ºC y el agua caliente en 35ºC. Cada grado de diferencia supone un ahorro de un 7% de energía.
  2. Ventila la habitación durante 10 minutos. Más tiempo nos hará perder dinero. Coloca alfombras sobre los suelos en invierno y sube las persianas durante el día para que entre la luz solar, y bájalas durante la noche para que sirvan de aislamiento. Apaga la calefacción por la noche y usar unas preciosas mantas.
  3. Utiliza la olla a presión. Consume la mitad de la energía y es más saludable. Ahorrarás más del 60% energía si utilizas el microondas para pequeñas cantidades de comida.



  4. No uses el microondas para descongelar. Saca la comida del congelador y descongelará en la nevera lentamente. La vitrocerámica es la forma más ineficiente y más cara de cocinar, apaga los fogones antes de que haya acabado el proceso de cocción para aprovechar el calor residual.
  5. Usa programas cortos o de media carga de la lavadora y procura usar agua fría y detergentes líquidos. No utilices programas de secado. Evita el uso de la secadora, utiliza el centrifugado en lavadora.
  6. Acumula toda la ropa que puedas antes de ponerte a planchar. Primero plancha la ropa más gorda y después la más fina y delicada, apagando la plancha aprovechando el calor residual.
  7. La nevera es el electrodoméstico de mayor consumo en el hogar. Mantenla limpia y evita la condensación tapando los recipientes con líquidos, Descongela el congelador regularmente puedes ahorrar hasta un 30%.

Como veis con pequeños trucos podemos ahorrar algunos céntimos de euro, tampoco os penséis que mucho más. Además mantenemos nuestra conciencia tranquila y pensamos que disfrutaremos de un acomodado lugar en un cielo ecológico y saludable. Quizás sea un poco aburrido, pero vosotros teneos la última palabra.

Yo ya lo tengo decidido.

Tags: , , , , , ,

0 Respuestas de “Energía alternativa: reutilización de energía en tu día a día. Pequeños trucos.”

Publicar un comentario

© 2014 Sanoclic. Todos los derechos reservados.Aviso legal
Diseñado por Sanoclic